3.6 EL LÍDER TRANSFORMACIONAL
Los líderes Transformacionales son aquellos que guían o
motivan a sus seguidores en la dirección de metas establecidas mediante la
clarificación de papeles y tareas.
Los Líderes Transformacionales son los que proporcionan una consideración
individualizada y estímulo intelectual y tienen carisma.
No se deben ver como opuestos, sino que más bien el Liderazgo Transformacional
se contruye sobre el Liderazgo Transaccional y va más allá produciendo niveles
de esfuerzo y desempeño de los subordinados más trascendentes.
Características de los Líderes Transaccionales:
- · Recompensa contingente: Intercambian recompensas por un buen desempeño, reconocen los logros.
- · Administración por excepción (activo): Controlan y buscan desviaciones de las normas tomando acciones correctivas.
- · Administración por excepción (pasivo): Interviene sólo cuando no se satisfacen las normas.
- · Laissez Faire: Abdica de sus responsabilidades, evita tomar decisiones.
Características de los Líderes Transformacionales:
- · Carisma: Visión, misión, orgullo, obtiene respeto y confianza.
- · Inspiración: Comunica altas expectativas, expresa los propósitos importantes de manera sencilla.
- · Estímulo intelectual: Promueve la inteligencia, racionalidad y solución cuidadosa de los problemas.
- · Consideración individualizada. Atiende y trata a cada empleado de manera individual, capacita y aconseja.
La evidencia global indica que el Liderazgo Transformacional se correlaciona de
una manera más fuerte con la menor rotación de personal, con mayor
productividad y mayor satisfacción de los empleados que el Liderazgo
Transaccional.
Es probable que la postura de esta teoría sea mejor si la consideramos como
complemento de otras. El final del Siglo XX y el arribo al nuevo milenio en el
siglo XXI, presentan innumerables retos para el ser humano, donde el liderazgo
habrá de cumplir un importantísimo papel, y donde se presentan múltiples perspectivas
de investigación y desarrollo.
· ¿ Qué tipo de Líder requieren las organizaciones del Siglo XXI?
· ¿Qué cualidades y talentos se requieren para ser un buen líder en esta época
de transición hacia el nuevo milenio?
· ¿Cómo identificar el estilo de liderazgo y las funciones idóneas para el
líder de hoy y de mañana?
· ¿Cómo entrenar y formar nuevos líderes?
· ¿Cómo romper la barrera del sexo en el liderazgo y lograr que los hombres del
siglo XXI acepten de igual forma ser dirigidos por una mujer, tanto como por un
hombre?
· ¿Cómo llegar a los grupos autodirigidos?
· ¿Cómo deberán ser los seguidores de los grandes líderes del siglo XXI?
Estas y otras preguntas habrán de formarse los investigadores del liderazgo, en
esta formidable pero inquietante época de cambios acelerados, de sociedades
multiculturales, globalización económica, grandes presiones y múltiples
problemas con diversidad de soluciones.
Muchos investigadores expertos en este tema, se están dando a la tarea de
averiguar más sobre lo que se demanda del ser humano en general, y de los
líderes en particular, en las organizaciones productivas de clase mundial, que
hoy se preocupan fundamentalmente por la calidad, la productividad, y por ser
competitivas en todos los aspectos, y están compartiendo sus experiencias con
todos a través de sus obras escritas, donde nos vierten sus valiosas
conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario