4.4 COMPONENTES Y RESULTADOS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
Los componentes del ambiente de una organización son las
personas, los recursos físicos y el clima, las condiciones económicas y
mercantiles, las actitudes y las leyes. Todos estos elementos que componen el
ambiente de las organizaciones las afectan en una u otra forma. Algunos son
importantes porque ayudan a la organización a alcanzar sus objetivos. Otros
elementos del ambiente se interponen, y todo ambiente de una organización es
distinto.
a) Las personas
El primer elemento en el ambiente de una organización lo constituyen las
personas. Sin personas que interactúen y hagan el trabajo de ésta, en realidad
no existiría. Una empresa manufacturera sólo puede tener éxito si su comunidad
puede proporcionarle trabajadores con las especialidades necesarias. Por lo
tanto, las personas son el recurso indispensable de una organización.
Las personas determinan la disponibilidad de otros recursos para la
organización, así como lo que ésta hace y la forma en que funciona. Por lo
tanto, las personas están comprendidas en los otros elementos del ambiente
tratados a continuación.
b) Recursos físicos y clima
Los recursos físicos suelen determinar la ubicación de una organización o
afectar sus operaciones. Las empresas manufactureras deben contar con materias
primas requeridas para sus productos. También deben tener las instalaciones y
máquinas necesarias en la planta. Los aaserraderos, por lo general, están
situados cerca de los bosques, las refinerías cerca de los campos petrolíferos,
etc.
El clima afecta la ubicación y las operaciones de una organización. Un centro
para squiar en la nieve, requiere un clima frío, mucha nieve y montañas.
Incluso los planes de estudio son afectados por el clima y otros factores
geográficos. Por ejemplo, las escuelas de minería están ubicadas en los estados
con superficies más montañosas.
c) Condiciones económicas y mercantiles
¿Está el mercado (el ambiente) dispuesto a pagar un precio satisfactorio por
los productos o servicios de una organización? Si es así, ésta puede prosperar;
de lo contrario, es casi seguro que fracasará. En períodos de prosperidad, la
mano de obra y otros recursos pueden escasear. En los períodos de depresión,
muchas empresas pueden verse demasiado presionadas sólo para sobrevivir. Las
políticas monetarias y fiscales del gobierno son observadas atentamente por
millones de personas a causa de sus profundos efectos. Los cambiantes gustos fr
los consumidores afectan mucho a quienes proporcionan bienes y servicios.
En un sentido general, algunos ambientes pueden enfatizar el capitalismo individual,
otros pueden valorizar el socialismo, o quizá el fascismo o el comunismo.
d) Actitudes
Las actitudes sociales, culturales, religiosas, políticas y filosóficas son
factores de importancia en el ambiente de una organización. La importancia de
las actitudes como factores ambientales en ocasiones puede no ser plenamente
apreciada debido a que tales actitudes son intangibles. Las actitudes
religiosas respecto a ética, costumbres y significado de la vida son factores
vitales en el ambiente de las organizaciones.
e) Leyes
Las leyes son las “reglas del juego” de acuerdo con las cuales la sociedad dice
que debe operar una organización. Algunas organizaciones, tales como las
empresas y agencias gubernamentales, son establecidas por ley. Por otra parte,
en ocasiones las leyes prohiben la existencia de algunas organizaciones, como
las dedicadas a la ejecución de actos ilegales. Sin embargo, en la mayoría de
los casos las leyes permanecen más en segundo término, pero sí influyen
–directa o indirectamente- en una gran porción de las actividades
organizacionales.
Efectos del ambiente en las organizaciones
Los factores ambientales afectan a una organización en dos formas: fijan
límites y proporcionan oportunidades y desafíos.
Los límites, como los mismos factores, en ocasiones son visibles y tangibles.
En ocasiones pueden ser invisibles, pero sin embargo, muy reales: la situación
social en la cual existe una organización especifica la clase de comportamiento
que será tolerado. Un fabricante ruidoso puede encontrar dificultades si se
establece en un vecindario tranquilo.
Además de fijar límites, los factores ambientales también proporcionan
oportunidades y desafíos. El ambiente proporciona el mercado para un nuevo
producto que podría tener mucho éxito.
Efectos de la organización sobre su ambiente
Los efectos de la organización sobre su ambiente pueden tener tanta importancia
como los efectos de éste sobre aquella. La influencia de una sobre el otro es
recíproca y cambia constantemente en clase y grado. La organización existe
dentro de un ambiente, y todos los bienes, servicios, dinero u otros factores que
provienen de las organizaciones afectan al ambiente.
Existen algunos factores ambientales sobre los cuales una organización posee un
elevado grado de control. Sin embargo, con mucha frecuencia una organización ni
siquiera reconoce estos factores o puede no darse cuenta de su importancia. Un
mayor conocimiento y esfuerzo para mejorar los factores ambientales ayudará
tanto a las organizaciones como al ambiente, por lo menos a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario